Redes sociales

Dos rutas de turismo comunitario en Bucaramanga elegidas como Destinos de PAZ

Dos personas posan frente a un mural urbano con ilustraciones de gatos coloridos

Los circuitos de turismo comunitario Explora BGA, ubicado en el barrio Morrorico (Comuna 14), y la Fundación Capaz, ubicada en el barrio la Transición (Comuna 2), fueron seleccionados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para hacer parte del programa nacional Destinos de Paz. Este reconocimiento llega por su notable transformación social y cultural, y por el desarrollo de rutas de turismo comunitario que fortalecen la memoria territorial, el arte y la resiliencia de comunidades que antes estuvieron estigmatizadas.

Personas interactúan con mural de bus urbano en la Comuna 14
Foto del Instituto de Cultura y Turismo (@imctbga) en Instagram.

La cooperativa Explora BGA es la responsable de esta ruta en el barrio Albania. Con más de 40 murales, caminatas guiadas, miradores naturales y actividades culturales, el recorrido muestra cómo un territorio históricamente marginado logró resignificarse a través del trabajo colectivo, la educación ambiental y el arte comunitario.

Conozca más sobre los recorridos ecológicos hacia Morrorico en Bucaramanga

El programa nacional Destinos de Paz trabaja con tres enfoques clave: realizar un autodiagnóstico turístico, fortalecer las narrativas territoriales mediante murales y grafitis, y consolidar al menos 15 unidades productivas en la economía popular local. Según el Ministerio, las experiencias turísticas estarán listas en octubre, con rutas bien estructuradas y comunidades capacitadas para ofrecer experiencias vivenciales auténticas.

Turismo por la memoria y la transformación cultural

Explora BGA nació durante la pandemia con jornadas de limpieza en quebradas de los Cerros Orientales. La participación activa de vecinos, jóvenes y profesionales locales permitió formalizar la organización en 2021 y darle un enfoque ambiental y cultural a la propuesta turística. Hoy en día, ofrecen recorridos que inician en el barrio Albania, donde también funciona una tarima natural para presentaciones musicales y actividades al aire libre.

La ruta incluye tres miradores con vistas privilegiadas de Bucaramanga y de zonas que están en proceso de restauración ecológica. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia integral donde se mezclan el paisaje, el arte, la historia del barrio y la participación comunitaria.

Guía turístico observa la ciudad desde un mirador barrial

Con esta inclusión en el programa Destinos de Paz, Bucaramanga se suma a otras ciudades como Pereira, Cali y Bogotá, dentro de una estrategia nacional que busca resignificar barrios vulnerables a través del turismo comunitario. Además, la ciudad pasará a formar parte de una red nacional que se oficializará en octubre y que servirá como herramienta de promoción para visibilizar experiencias de turismo por la paz.

Únase con sus familiares, amigos y mascotas

Invitamos a la comunidad bumanguesa y visitantes a redescubrir la ciudad a través de la naturaleza y el arte urbano de Morrorico. Esta experiencia ofrece una perspectiva única sobre la transformación social y la riqueza cultural que caracterizan a los barrios populares de Bucaramanga.

Puede contactar a Explora BGA a través del formulario de contacto o en sus redes sociales para inscribirse en próximas rutas o solicitar información sobre horarios y tarifas.

Comparte esto con tus amigos en:

Articulos relacionados

Our ability to combine expertise and systems thinking is what fuels us as a team. 

Proyecto Arte, Memoria y Territorio

Introducción al proyecto La investigación se realizó en dos de los barrios que integran la Comuna 14 de Bucaramanga, Albania y Miraflores, que son los espacios donde se han establecido

🖐️ Hola !
Comunícate con nosotros