Redes sociales

Caminatas ecológicas hacia Morrorico en Bucaramanga

Personas observan mural urbano con paisajes coloridos y retrato realista

Explora BGA, un emprendimiento social de turismo comunitario, ofrece rutas y caminatas ecológicas en Bucaramanga, entre ellas, la observación de especies nativas y la inmersión cultural en la Comuna 14 de Bucaramanga. Estas rutas guiadas, disponibles regularmente para locales y turistas, recorren barrios como Morrorico y El Retiro, donde más de 60 murales narran la transformación de una zona antes estigmatizada por la violencia.

Personas observan la ciudad desde un mirador urbano en Morrorico Bucaramanga

Explora BGA desarrolló estas rutas como proyecto de transformación social que beneficia directamente a las comunidades locales. El emprendimiento emplea a jóvenes de la zona como guías y promotores culturales, generando alternativas económicas sostenibles.

Ruta ecológica por los barrios de la Comuna 14

En las caminatas usted puede observar especies de flora y fauna urbana mientras camina por senderos naturales que conectan diferentes barrios de la comuna 14. Los miradores naturales ofrecen una vista panorámica de la ciudad y la comuna, y el acceso a estos miradores se realiza a través de escaleras artísticas que los propios habitantes han intervenido.

Escaleras coloridas en barrio de Morrorico

Estudiantes de biología de la Universidad Industrial de Santander frecuentemente se suman a estos recorridos, creando espacios de aprendizaje colaborativo sobre biodiversidad local.

Murales y Cumbias

Los 60 murales que adornan las calles de la comuna 14 funcionan como estaciones artísticas durante el recorrido. Cada obra cuenta historias de resistencia, esperanza y transformación social. Estos murales surgieron como una iniciativa comunitaria para borrar las huellas del conflicto y crear narrativas positivas sobre la identidad bumanguesa.

Hombre posando frente a mural urbano El Nido Grandes Artistas
Foto de Sebastián Ospina López  (@tatanfue) en Instagram.

Además, los visitantes podrán presenciar demostraciones de cumbia autóctona y aprender pasos tradicionales como el «resorte», las «trenzas» y el «baile pegadito», expresiones vernáculas que nacieron en las fiestas de barrio y que definen la identidad cultural bumanguesa.

Publicación compartida de Oscar Arenas Bga (@oscararenasbga)

Los guías locales proporcionan información detallada sobre la historia de los barrios y el significado de las intervenciones artísticas.

Únase con sus familiares, amigos y mascotas

Invitamos a la comunidad bumanguesa y visitantes a redescubrir la ciudad a través de la naturaleza y el arte urbano de Morrorico. Esta experiencia ofrece una perspectiva única sobre la transformación social y la riqueza cultural que caracterizan a los barrios populares de Bucaramanga.

Conozca mas información sobre las rutas y tarifas.

Recomendaciones e información de contacto

Se recomienda llevar hidratación y calzado cómodo para caminar por senderos urbanos. Las rutas tienen una duración aproximada de tres horas y requiere una condición física básica. Es apto para personas de diferentes edades.

Puede contactarse con Explora BGA a través del formulario de contacto o en sus redes sociales para inscribirse en próximas rutas o solicitar información sobre horarios y tarifas.
Para cualquiera de nuestras actividades tenemos servicio de guía bilingüe en caso de que lo requiera.

Comparte esto con tus amigos en:

Articulos relacionados

Our ability to combine expertise and systems thinking is what fuels us as a team. 

Proyecto Arte, Memoria y Territorio

Introducción al proyecto La investigación se realizó en dos de los barrios que integran la Comuna 14 de Bucaramanga, Albania y Miraflores, que son los espacios donde se han establecido

🖐️ Hola !
Comunícate con nosotros